- Proyecto 7º año 2020 organización
- Aportes para la orientación de los Docentes de Escuelas Agrarias. Consideraciones a la hora de Evaluar Aprendizaje.
- Autoanálisis del Aprendizaje
- Desarrollo de experiencias sobre prácticas profesionalizantes
- Echando una mano al aprendizaje - El currículo, la didáctica y nosotros
- Educación Agraria-Interactuando en el contexto sin perder de vista los fines y propósitos
- Educación Secundaria Agraria Oferta Educativa con identidad propia
- El mito de las prácticas profesionalizantes. Experiencias sobre Educación y Trabajo
- El modelo pedagógico desde una visión agrosistémica
- El rol de los departamentos de materias afines frente al desafío de la innovación pedagógica
- Enseñanza, aprendizaje y evaluación virtual
- Entornos formativos y roles de sus encargados
- Evaluar para aprender a enseñar
- Fin de la trayectoria formativa en Producción Agropecuaria
- Gestión Tambo Ovino
- Huerta - Actividades a Distancia
- La Educación Agraria y la Enseñanza Virtual
- Las prácticas profesionalizantes en el tambo vacuno
- Las prácticas profesionalizantes en la educación agraria
- Las Practicas Profesionalizantes un desafío permanente en el sistema educativo
- Las practicas Profesionalizantes y su dimensión pedagógica
- Lograr que el aprendizaje realmente suceda
- Oportunidades y Desafíos en la Educación Agraria 2022
- Organización de los proyectos institucionales
- Participación activa de los estudiantes
- Prácticas Profesionalizantes en Cursos CEA - Instancias virtuales y presenciales
- Rumbo al autocontrol del aprendizaje
Comentarios potenciados por CComment