Tamaño letra:

El proyecto y su relación con la orientación

Varios son los motivos, que han sido considerados para seleccionar la orientación de la tecnicatura en la escuela agraria de las Flores.

La orientación en agroalimentos, es muy abarcativa, admite ver muchos sistemas productivos, conocer la totalidad de los procesos de producción y agregado de valor. Es también la que cubre muchas de las expectativas de los alumnos, los proyectos que seleccionan en este sentido promueven su creatividad y en muchos casos se concretan como verdaderos emprendimientos.

Esta orientación, permite fundamentalmente lograr una formación integral de los estudiantes, cumplir con los propósitos del nivel secundario y de la modalidad; tiene la particularidad de fortalecer la metodología pedagógica basada de la integración curricular, la interdisciplinaridad. Materias como, física, química, biología, matemática, ciencias sociales y naturales entre otras, se puedan relacionar por medio de puntos de contacto y de esta manera facilitar el aprendizaje “Entender conceptos y poder aplicarlos”.

Pero, esta orientación también cubre ciertas expectativas, o pensar a futuro en otras posibilidades para que los egresados puedan desarrollarse, encuentren mejores posibilidades de desempeño profesional.

Generalmente los alumnos, no tienen una mirada prospectiva sobre lo que vendrá, “como estaré ubicado a la hora de ingresar al trabajo”; es la escuela quien tiene la función de orientarlo. Es entonces, responsabilidad de la escuela y sus docentes, quienes tienen que asumir ese rol de pensar y hacer pensar en el futuro.

Será, que debemos entender mejor ese futuro que se avecina, para poder orientar con claridad a quienes estamos formando.

Es importante orientar la mirada al futuro, sobre el ejercicio profesional de los estudiantes. Es parte de la responsabilidad de la escuela como institución, considerar las oportunidades que hacen a la calidad de vida y la planificación futura de los egresados.

 
“Si bien la escuela, no puede predecir el futuro, puede en base a la evolución socio-productiva enseñar a visualizar oportunidades”

En ese sentido, es bueno conocer y hacer conocer que pasa en el mundo, las problemáticas y las oportunidades de desarrollo que los técnicos tendrán.

Según el Instituto de Investigación en Prospectiva y Políticas Públicas (I.I.P y P.P.) del INTA, los principales factores demográficos que afectarán al sistema Agroalimentario serán: el incremento en el tamaño de la población; su distribución geográfica y los cambios en los niveles de urbanización.

Leer o descargar el documento completo aquí:

Archivos:

Una oportunidad para mejorar la capacitación técnica de estudiantes de la tecnicatura en producción agropecuaria. Para introducir nuevas tecnologías y socializarnos con la virtualidad

Fecha 01-05-2020
Tamaño del Archivo 185.99 KB
Descargar 313

 

Pin It

Comentarios potenciados por CComment