La Educación Secundaria Agraria, es una modalidad que atiende la terminalidad del nivel y la formación técnica especifica. Después de haber recorrido la trayectoria durante 6 años, los estudiantes llegan al final de la misma; en ese momento están capacitados para abordar la última fase antes de alcanzar el titulo de técnico agropecuario.
Podemos suponer, que habrán logrado una buena formación general, científica tecnológica y técnico especifica; los encontramos ahora listos comenzar a probar esos saberes y habilidades en reales situaciones de trabajo. La incumbencia laboral, las funciones y el rol del técnico, se pondrán en evidencia en diversos sistemas productivos.
El último año, generará oportunidades para posicionar los futuros egresados en el mundo del trabajo y la producción, para emprender, para pensar en la continuidad de los estudios. En este sentido, los profesores, arbitraran estrategias innovadoras para enseñar, dejar de lado la rutina tradicional que propone la escuela; innovar significa pensar y desarrollar nuevas actividades. Estas, estarán orientadas a ubicar los estudiantes en diferentes situaciones donde puedan aplicar lo aprendido, donde comiencen a sentir la realidad del ejercicio profesional.
1º Parte: Marco institucional
2º Parte: Proyecto 7º año 2020
1º. Marco Institucional
A la hora de planificar la oferta educativa para el 7º año 2020 en nuestra escuela, y luego de dialogar con los estudiantes que optarían por la terminación de la tecnicatura; nos encontramos frente a un problema internacional de pandemia (COVID 19). La planificación pensada oportunamente, se corrió intempestivamente de nuestro proyecto ideal.
No obstante ello, y a pesar de las vacilaciones iniciales, rearmamos la idea central, atento a las expectativas del grupo de alumnos y de las posibilidades institucionales.
A los efectos de dar continuidad pedagógica y que a su vez, se pueda concretar la finalización de los estudios de los inscriptos, nos basamos en la aplicación de estrategias pedagógicas adecuadas como: Educar a distancia con apoyo de tecnologías de comunicación posibles.
Sin renunciar a la calidad educativa, sin renunciar al actual diseño, a los fines y principios de la Educación Secundaria Agraria, con la premisa de formar en ambientes de trabajo, elaboramos un plan alternativo.
Lema
“Enseñar sin renunciar a la calidad educativa, manteniendo activa la vocación de los estudiantes y promoviendo la creatividad”. A pesar de todo, estar vinculados y colaborando juntos, para lograr el objetivo que propone la terminalidad, sin discriminación y sorteando los problemas de desigualdad de oportunidades.
Leer/descargar el documento completo:
La Educación Secundaria Agraria, es una modalidad que atiende la terminalidad del nivel y la formación técnica especifica. Después de haber recorrido la trayectoria durante 6 años, los estudiantes llegan al final de la misma; en ese momento están capacitados para abordar la última fase antes de alcanzar el titulo de técnico agropecuario.
Comentarios potenciados por CComment