Rescatando lo que enseñamos
Presentación:
“Observación de resultados logrados al desarrollar la estrategia pedagógica de integración curricular basada en proyectos”
Con el fin de mejorar los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje para que todos los estudiantes puedan consolidar la promoción de un año a otro en forma consecuente y con calidad educativa se analizan resultados obtenidos en diferentes instancias. Luego de trabajar en las escuelas agropecuarias con una estrategia pedagógica innovadora, donde los profesores suman esfuerzo y creatividad relacionándose en proyectos integrados interdisciplinarmente, se analizan los resultados logrados observando las diferentes capacidades logradas por los estudiantes. La población de estudiantes evaluados responde a una muestra representativa de 11 instituciones que componen la zona de agrupamiento de escuelas agropecuarias en su formato de escuelas tradicionales y CEPT.
La participación de estudiantes y docentes responde al nivel secundario, en sus ciclos básico y superior. Los profesores participantes responden a una selección institucional representativa de los campos del saber de la Formación General, Científico tecnológica y Técnico especifica.
Este trabajo de investigación de resultados abarca tres aspectos: los referidos al grado de conocimiento del dispositivo de evaluación de calidad educativa, análisis de resultados en el ciclo básico y análisis de resultados en el ciclo superior.
En la primera parte luego del análisis se avanza a una breve capacitación con el fin de comenzar a consolidar un criterio de observación y ponderación de resultados; que observar durante el desempeño de los estudiantes en diferentes situaciones y como componer una calificación consensuada.
En las restantes fases se aplica el dispositivo de evaluación de calidad, participando estudiantes de 3° año del CBSA y de 7° año del CSSA fin de trayectoria hacia la tecnicatura en Producción Agropecuaria. Al final, se proponen líneas de acción para mejorar la enseñanza-el aprendizaje y la promoción de una evaluación integral al proceso formativo desde nuevas estrategias.“Pensando en cambios en la manera de enseñar y aprender”
Recordando a mi amigo y compañero que transito conmigo cuarenta y un año y 15 días, de la historia de la educación secundaria agraria Ricardo Daniel Peters (1982-2023). 15 de septiembre del 2023
Temas de la obra:
Aprendemos junto a nuestros alumnos, desde la manifestación de sus habilidades y destrezas fundamentadas en el conocimiento.
- Una experiencia real para mejorar la "Calidad Educativa" que reúne la enseñanza-aprendizaje-evaluación.
- Análisis y ajustes a un dispositivo de observación y ponderación del aprendizaje aplicado.
- Mirando los resultados sobre el aprendizaje desde la aplicación del dispositivo de E.C. en 7° año del C.S.S.A.
- Mirando los resultados sobre el aprendizaje desde la aplicación del dispositivo de E.C. en 3° año del C.B.S.A.
Descarga el PDF con el material completo:
Una estrategia que permite ver la realidad del aprendizaje logrado.
Este trabajo de investigación de resultados abarca tres aspectos: los referidos al grado de conocimiento del dispositivo de evaluación de calidad educativa, análisis de resultados en el ciclo básico y análisis de resultados en el ciclo superior.